El transporte aéreo es conveniente en algunas situaciones, tales como envíos urgentes, mercancía voluminosa, e-commerce B2C, documentos o productos de valor. Si bien no se justifica en todas las circunstancias, en estos escenarios puede resultar provechoso. Para ello existen dos métodos de envío: courier internacional y carga aérea. En el transporte internacional, estos métodos tienen sus propias características que los hacen adecuados a determinadas situaciones. Entonces, ¿cómo elegir la mejor opción?

Courier internacional VS carga aérea cuándo convienen 1

 

¿Qué es el courier internacional?

El courier internacional es un servicio de mensajería y paquetería exprés puerta a puerta, ofrecido por compañías que cuentan con redes globales de transporte aéreo. Está diseñado para envíos pequeños, ligeros y urgentes, con procesos simplificados y trazabilidad avanzada.

Los servicios de courier se encargan de gestionar la documentación aduanera y ofrecen entregas rápidas y seguras, por lo que son ideales para comercio electrónico, muestras, documentos o productos de poco peso. Las ventajas del courier internacional más relevantes son velocidad y simplicidad en un servicio puerta a puerta.

 

¿Qué es el flete aéreo?

El flete aéreo es el transporte de mercancías en vuelos comerciales o cargueros, generalmente a través de aerolíneas de carga. Este método es ideal para envíos voluminosos, pesados o de gran valor, y suele ser utilizado por empresas que manejan importaciones o exportaciones a gran escala.

Su principal ventaja es que permite movilizar grandes volúmenes de mercancía con tarifas más competitivas cuando el peso y el tamaño son considerables. Sin embargo, los procesos de aduana, documentación y liberación suelen ser más complejos que un servicio courier.

 

Courier internacional VS carga aérea cuándo convienen 3

 

Tabla comparativa: courier vs. flete aéreo

Si bien ambos utilizan el transporte por avión, la gestión de la carga es diferente. Esta guía compara algunos aspectos para elegir la mejor solución para tus envíos:

Aspecto Courier Flete aéreo
Peso volumétrico Generalmente limitado; costos altos si el paquete es voluminoso.

Se calcula en base a la carga total; ideal para volúmenes grandes.

Urgencia Servicio exprés; entregas en 24-72 horas.

Entregas rápidas, pero dependen de trámites aduaneros.

Tipo de mercancía Documentos, muestras, paquetes pequeños, artículos de bajo peso.

Productos de alto valor, grandes volúmenes, maquinaria, repuestos.

Documentación Simplificada; el servicio de courier gestiona la mayor parte de la documentación.

Requiere guía AWB (exclusiva para el transporte aéreo), facturas, packing list y documentos aduaneros.

Recargos Incluye la mayoría de los costos en la tarifa final; menos recargos ocultos.

Puede incluir tarifas por combustible, seguro de carga, manipulación y almacenaje.

Nivel de trazabilidad Alta; seguimiento en tiempo real y actualizaciones constantes.

Limitada; depende de la aerolínea y los agentes de carga.

¿Cuándo conviene? Envíos pequeños, urgentes y de entrega directa puerta a puerta.

Envíos grandes, pesados, de alto valor, consolidación de carga o con planeación anticipada.

 

De muestras a pallets: otras diferencias clave entre courier y flete aéreo

Entre los aspectos necesarios para evaluar un método o el otro, también es importante analizar en detalle costos, tiempos de tránsito, Incoterms, seguros, restricciones y casos de uso:

Aspecto Courier Flete aéreo
Impacto del peso real vs. volumétrico Se cobra el mayor entre peso real o volumétrico. Costos altos cuando el paquete es voluminoso y ligero. Ideal para envíos <30 kg.

El peso volumétrico suele ser determinante. Tarifa competitiva a partir de cargas +45 kg. Punto de equilibrio: envíos pesados o voluminosos.

Límites de peso/volumen y restricciones El estándar es hasta un máximo de 30 kg por pieza y dimensiones limitadas. Restricciones fuertes en baterías, líquidos, productos peligrosos o de alto valor.

Mayor flexibilidad: puede manejar carga paletizada, maquinaria, mercancías peligrosas y cargas sobredimensionadas. Restricciones mínimas, pero exige permisos especiales.

Tiempos de tránsito y confiabilidad Más rápidos y consistentes: entregas entre 24 y 72 horas en la mayoría de los destinos. Alta confiabilidad.

Dependen de vuelos, conexiones y trámites aduaneros. Plazos típicos: 3 a 7 días. Mayor variabilidad si hay congestión.

Recargos y costos adicionales

Pocos recargos adicionales, pero pueden aplicarse por zonas remotas, sobredimensión, combustible o manejo especial.

Comunes: combustible, seguro, handling, sobredimensión, almacenaje y tasas aeroportuarias.

Incoterms compatibles Principalmente DAP o DDP porque los servicios de courier manejan aduanas y entrega puerta a puerta.

Admite FCA, CIP, CPT. Flexible para comercio internacional complejo y transporte multimodal.

Seguro, seguridad y trazabilidad Seguro incluido hasta cierto valor; opcional para cargas de alto valor. Trazabilidad en tiempo real y actualizaciones constantes.

Seguro opcional y cobertura personalizada. Trazabilidad limitada a escalas y liberaciones aduaneras.

Casos de uso típicos Documentos, muestras, pedidos de e-commerce, electrónicos pequeños, productos ligeros y envíos urgentes.

Importaciones/exportaciones grandes, maquinaria, autopartes, productos farmacéuticos, productos electrónicos para distribución, mercancías peligrosas y proyectos logísticos.

 

 

¿Cómo ayuda Eternity a elegir la mejor opción?

El courier internacional y el flete aéreo son soluciones que responden a diferentes necesidades logísticas. Sus razones pueden variar entre volumen de la carga, urgencia, integración con tienda online, rapidez y seguridad para entrega de documentos, condiciones controladas de temperatura, entre otros. Podemos concluir que la decisión depende principalmente de tres factores clave:

  • Volumen y peso del envío: si la carga es grande o pesada, el flete aéreo es más rentable.
  • Urgencia: si se necesita que el paquete llegue rápido, el courier internacional es la mejor elección.
  • Tipo de mercancía: para documentos, muestras o productos pequeños, el courier simplifica el proceso; para maquinaria, insumos médicos para hospital o productos de alto valor, la carga aérea ofrece mayor capacidad.

 

En el contexto de logística global, Eternity juega un rol esencial para elegir y operar la modalidad de transporte aéreo que se adecúe a factores como urgencia, destino, código arancelario, restricciones de importación y presupuesto logístico.

Según las circunstancias logísticas, Eternity hará la recomendación adecuada, ya sea courier exprés (por ej. repuestos electrónicos con entrega en 48 horas), consolidación de carga (por ej. 600 kg. de autopartes sin urgencia), flete aéreo especializado (por ej. mercancía con requerimientos de control de temperatura y despacho coordinado).

 

En resumen, el courier internacional es ideal para envíos pequeños, urgentes y de poco peso. El flete aéreo es una solución adecuada para volúmenes grandes, cargas especiales y mercancía de alto valor. Contacta con nosotros para integrar trazabilidad, seguros y documentación de extremo a extremo en una solución personalizada para tus negocios.