Peak Season logística: cómo enfrentar la demanda en temporada alta

Escrito por Eternity Group | Aug 22, 2025 6:00:00 PM

En el mundo del comercio internacional, el término peak season hace referencia a los diferentes períodos del año cuando se dispara la demanda de transporte, almacenamiento y distribución ante la mayor cantidad de pedidos. La peak season logística coincide con fechas clave como el regreso a clases en agosto, el Black Friday y Buen Fin en noviembre, el Cyber Monday y la temporada navideña en diciembre. Para empresas y operadores logísticos, la planificación y la eficiencia se ponen a prueba.

 

Factores que harán más compleja la temporada alta en 2025

Una de las fechas más esperadas en México es el Buen Fin, inspirada en el Black Friday americano. Este evento suma cada año más cantidad de comercios que participan de la semana más barata del año con promociones exclusivas. El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre.

Estos eventos comerciales incentivan el consumo interno del segundo semestre y hacen crecer los volúmenes de carga notablemente, y por ende los puertos se congestionan, las tarifas suben y los tiempos de entrega se extienden.

Los retos logísticos se ven amplificados con la alta demanda, más aún cuando ciertos factores hacen más compleja la peak season logística. Por ejemplo, a pesar de los avances tecnológicos, la disponibilidad de buques, camiones y contenedores sigue siendo un recurso limitado; los picos de volumen pueden saturar los puertos y provocar demoras en la carga y descarga; los costos operativos suelen aumentar en temporada alta e impactan en la rentabilidad.

En cuanto al mercado global altamente digitalizado, los clientes esperan entregas rápidas y sin errores, lo que obliga a optimizar cada eslabón de la cadena. Otro factor lo constituye el auge del comercio electrónico que requiere optimización de la logística e-commerce para resolver el aumento de los pedidos.

 

Errores comunes que cometen las empresas en estas temporadas

Cuando los mercados se ven saturados y la presión logística aumenta, es posible que las empresas actúen de forma apresurada y sin una planificación logística adecuada, lo que deriva en errores comunes que afectan los resultados. En muchos casos, los errores de planificación y ejecución se vuelven recurrentes año tras año. Algunos ejemplos comunes:

  • La planificación tardía de transporte logístico o contrato de personal extra provoca sobrecostos y demoras.
  • La falta de análisis de la demanda y temporadas pasadas impide anticiparse a picos logísticos y prever inventarios adecuados.
  • El exceso de stock en productos de baja rotación o faltante de los artículos más demandados provoca costos adicionales.
  • La carencia de sistemas de rastreo en tiempo real dificulta la reacción inmediata ante retrasos o incidencias.
  • La poca o falta de información sobre el estado de un pedido puede generar desconfianza en el cliente.
  • Las escasas opciones de proveedores o rutas ante bloqueo o congestión logística provocan incumplimientos de entrega.

 

¿Cómo prepararse para la peak season logística?

Los exportadores e importadores se van acostumbrando a la preparación logística más eficiente mediante la reducción de tiempos de entrega, envíos seguros y mejor seguimiento de los pedidos en tiempo real. Sin embargo, la certeza del éxito de los envíos en temporada alta dependerá de cómo se preparan las empresas especialmente para la peak season logística, en particular en tres frentes clave. Qué necesita tu operación logística para superar la alta demanda en 2025:

 

Planificación logística anticipada

El objetivo es anticipar la carga en tiempos de demanda creciente y reforzar los recursos:

  • Reservar capacidad de transporte con suficiente antelación para evitar sobrecostos o falta de disponibilidad.
  • Diseñar rutas y puertos alternos para reaccionar de inmediato ante cierres, demoras o congestiones.
  • Coordinar con proveedores y socios logísticos tiempos de producción, despacho y optimización de entregas.
  • Evaluar picos de demanda históricos y beneficiarse del análisis predictivo y el forecasting en contextos de alta demanda.

 

Digitalización y visibilidad en tiempo real

Contar con tecnología de monitoreo y análisis es esencial para adaptarse a la velocidad de la temporada:

  • Familiarizarse con sistemas de seguimiento para ubicar la carga en todo momento.
  • Optimizar tiempos de carga, descarga y distribución con plataformas de gestión de flotas y almacenes.
  • Aplicar alertas automatizadas que notifiquen incidencias en la ruta para tomar decisiones inmediatas.
  • Conocer las situaciones geopolíticas y tendencias actuales para anticipar cuellos de botella.

 

Gestión flexible del inventario

La gestión del inventario es el corazón de las ventas, de modo que un inventario mal planificado puede significar quiebres de stock o exceso de mercancía inmovilizada:

  • Mantener niveles de stock en centros de distribución cercanos a los mercados principales.
  • Adoptar modelos de inventario dinámico que ajustan cantidades según la demanda en tiempo real.
  • Garantizar rotación de stock eficiente para evitar caducidad o deterioro y diversificar las líneas de productos.
  • Integrar logística inversa para gestionar devoluciones sin afectar la peak season logística.

 

Tecnología, trazabilidad y comunicación durante los picos de entregas

En plena peak season logística, surgen algunos elementos relevantes para que los productos lleguen a destino y los clientes encuentren un servicio confiable y seguro. Para enfrentar la alta demanda, el apoyo de la tecnología y la trazabilidad completa son elementales para la preparación logística y optimización de entregas. Sin ellas, no podríamos hablar de tiempos predecibles y transparentes para sumar a la propuesta de valor de las empresas de logística. Esta propuesta de valor incluye:

  • Soluciones para entregar más rápido sin perder trazabilidad: cross-docking para reducir tiempos en modelos e-logística, centros de distribución urbanos, etiquetado inteligente para rastreo de los pedidos.
  • Monitoreo de la carga: la información en tiempo real es clave para realizar un seguimiento preciso de las materias primas y los productos, desde su entrada en el almacén hasta su ubicación y posterior estrategia de distribución.
  • Comunicación proactiva que informe al cliente sobre cada etapa del proceso y notifique posibles incidencias en la ruta para tomar decisiones apropiadas: recepción del pedido, despacho, tránsito y entrega.
  • Colaboración logística: en escenarios complejos internacionales, la coordinación y colaboración entre diferentes actores de la cadena de suministro es una herramienta esencial cuando cualquier evento puede alterar el trayecto y los tiempos de entrega.
  • Experiencia de un freight forwarder: aporta ventajas decisivas y conocimiento experto en la gestión integral de la carga durante la peak season logística, un servicio que va más allá del transporte y el asesoramiento.

 

En suma, la peak season logística requiere tres elementos principales: planificación anticipada, visibilidad en tiempo real y gestión flexible del inventario. En temporada alta, la logística se acelera y la competencia es feroz para cumplir con las expectativas de los clientes. La gestión integral y proactiva de Eternity te ayuda a superar los retos de la alta demanda con eficiencia y previsión. Contacta con nosotros para saber más.