En el mundo del comercio internacional, los procesos logísticos para mover mercancía resultan complejos y, muchas veces, bastante enredados para una persona o empresa que no tenga experiencia. Que la mercancía llegue a destino en tiempo y forma significa que hubo toda una gestión logística precisa para los productos, entendiendo las necesidades específicas de traslado, documentación y costos. Detrás de este rol estratégico se encuentra el freight forwarder o agente de carga internacional.
Podemos resumir que su función principal es actuar como intermediario entre las empresas que quieren realizar un envío internacional y las compañías de transporte que se dedican a ese tipo de traslado. Sin embargo, su rol comprende una serie de responsabilidades que van más allá de mover la carga de un punto a otro.
En este sentido, también es importante conocer que un freight forwarder no se enfoca solo en la operación física del transporte y la manipulación de la carga, como suele hacer una empresa de transporte tradicional. Sus funciones comprenden la logística y coordinación de múltiples servicios y una red de transportistas para efectuar el envío internacional de la mercancía.
Repasemos cuáles son los servicios de un freight forwarder, conocido también como transitario:
Contar con un socio logístico ofrece una serie de beneficios desde la experiencia y el conocimiento de este proveedor. Cuando se trata de servicios logísticos globales que comprenden complejidad de la carga, nuevos mercados u optimización de recursos, la capacidad de un freight forwarder puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una operación internacional.
El servicio del freight forwarder tiene el beneficio de reducir costos finales, pero también es necesario para evitar errores logísticos que pueden salir muy caros, o retrasos o demoras por dificultades que pueden presentarse en el ámbito internacional. Es decir, en la cadena de suministro global, la eficiencia y fiabilidad del freight forwarder resulta clave para las tareas técnicas y específicas del envío internacional.
Considera los siguientes criterios para elegir este socio logístico:
Así como querer ahorrarse o reducir los servicios logísticos globales puede acarrear costos adicionales y demoras inesperadas, elegir un freight forwarder tampoco resuelve el entramado logístico si este proveedor no brinda soluciones personalizadas según el proyecto en cuestión. De modo que es posible cometer errores al seleccionar un freight forwarder sin verificar su experiencia y conocimiento o elegir apresuradamente sin analizar el alcance del servicio.
El error más frecuente es elegir uno solo por el precio más barato, sin evaluar experiencia o calidad de servicio, lo que puede resultar más caro por servicios limitados o mala gestión. Si bien las tarifas influyen en los costos finales para exportar, lo barato sale caro, como dice el dicho popular. Las consecuencias pueden ser costosas cuando un operador no tiene experiencia o sus recursos resultan limitados.
Del mismo modo, no aclarar desde el principio el alcance del servicio contratado lleva a la sorpresa con los costos finales. Muchas veces se da por entendido que una cotización logística internacional comprende todo lo necesario para que la carga llegue a destino sin confirmarlo.
La logística puerta a puerta impacta en la cadena y afecta numerosos elementos en la gestión empresarial, desde la planificación financiera hasta la satisfacción de los clientes y el ingreso a nuevos mercados. Por otro lado, suponer que todos los freight forwarders manejan cualquier tipo de carga o ruta aumenta los riesgos y costos logísticos. Es decir, si no conocen tu sector o el país de destino, es probable que ese agente de carga no sea el socio correcto y solo provoque pérdidas.
Así, antes de contratar un proveedor logístico internacional, un análisis previo ayudará a las empresas a resolver la importancia de un freight forwarder para su operación de comercio exterior. Por ejemplo, algunas preguntas para definir tus necesidades logísticas:
La experiencia en mercados específicos de las empresas de logística es clave porque el comercio internacional no es igual en todas las regiones. Cada mercado tiene sus particularidades que afectan directamente la manera de operar. Por ejemplo, Eternity, con liderazgo en la ruta Asia-LATAM, brinda las soluciones para importadores y exportadores con estrategias eficientes y ejecuciones exitosas. Estas son las principales razones para elegir un socio logístico con experiencia en determinados mercados:
En las operaciones internacionales, la tecnología y la trazabilidad impactan directamente en la eficiencia, el control y la capacidad de reacción ante eventualidades. Se trata de herramientas que colaboran con los servicios de un proveedor logístico internacional y funcionan como punto de contacto entre las partes. Resumen de beneficios en la ejecución logística:
En conclusión, el freight forwarder es un socio estratégico para una empresa que exporta o importa. Más allá del transporte adecuado para la mercancía, su rol se destaca por la planificación, el asesoramiento y la gestión de riesgos en toda la cadena logística internacional. Eternity es la opción ideal para quienes buscan eficiencia, confianza y soporte profesional. Elegir al mejor socio logístico puede significar ahorro de tiempo, costos y complicaciones en tus operaciones globales.